La llegada de los AI Overviews (AIO) de Google está marcando la mayor transformación en el SEO de la última década. Con el auge de la inteligencia artificial generativa, la búsqueda tradicional se reinventa y obliga a marcas y negocios digitales a replantear por completo su estrategia de visibilidad.
Según nuestro informe, se prevé que para 2026 el 25% de las búsquedas se realicen mediante IA conversacional, lo que implica que el objetivo ya no será solo atraer tráfico orgánico, sino influir en las respuestas de la IA y consolidar audiencias directas sin depender únicamente de Google.
Este artículo es un resumen de nuestro informe “AI Overviews y SEO”, descárgalo de forma gratuita y conoce a profundidad sobre el tema.
¿Qué son los AI Overviews?
Los AI Overviews son resúmenes generados por IA que aparecen en la parte superior de la SERP. Se alimentan del modelo Gemini de Google y de la técnica RAG (Recuperación Aumentada por Generación), que extrae información de múltiples fuentes para dar una respuesta única y sintetizada a la consulta del usuario.
A diferencia del SEO tradicional, los AIO no buscan mostrar la “mejor página”, sino los mejores fragmentos de información, lo que reduce el recorrido entre la pregunta y la respuesta. Esto incrementa las búsquedas de cero clics, poniendo en riesgo a medios, blogs y sitios informativos.
El impacto real en el SEO: pérdida de tráfico y caída del CTR
Los datos del informe son contundentes:
- Pérdida de tráfico informacional: sitios con alto volumen de contenido han visto caídas del 20% al 60%. Nichos como recetas o viajes reportan pérdidas del 65% al 90%.
- Caída del CTR: estudios muestran que los clics externos se desploman un 66% en escritorio y un 49% en móvil cuando aparece un AIO.
- Consultas más afectadas: las informativas y las long-tail son las más vulnerables.
- Efecto en SEO local: los AIO pueden desplazar al “paquete de mapas”, restando visibilidad a negocios locales y priorizando reseñas y reputación online sobre la proximidad física.
En resumen: menos clics, menos tráfico y más dificultad para medir el rendimiento real en analítica, ya que Google Search Console no ofrece datos específicos sobre los AIO.
Lo que hace única nuestra perspectiva sobre AI Overviews
- El dilema del clic cualificado: Google asegura que los clics que sobreviven son de mayor calidad, pero la evidencia muestra que las conversiones pueden caer hasta un 9% en visitantes referidos por IA.
- Cambio de paradigma en SEO: el reto no es solo posicionar, sino convertirse en fuente citada y en marca influyente.
- Amenaza en sectores críticos: salud, educación, tecnología B2B y seguros son algunos de los más impactados.
- Futuro del SEO: los AIO son solo la antesala. La siguiente frontera es la IA agentiva, capaz de planificar y ejecutar tareas completas (ej. reservar un viaje) sin que el usuario interactúe con páginas externas.
- Necesidad de resiliencia: depender solo del tráfico orgánico ya no es sostenible; las empresas deben diversificar canales y construir audiencias propias.
Estrategias para adaptarse a los AI Overviews
En nuestro informe proponemos una estrategia dual:
- Contenido resistente a la IA:
- Publicar investigaciones y encuestas propias.
- Apostar por análisis profundos con enfoque en “cómo” y “por qué”.
- Priorizar experiencias en primera persona (E-E-A-T).
- Contenido amigable con la IA:
- Responder preguntas de forma clara y directa desde el inicio.
- Usar listas, tablas y subtítulos bien estructurados.
- Implementar Schema para facilitar la comprensión de los buscadores.
Además, es fundamental reforzar la autoridad de marca, mejorar la experiencia de usuario (UX) y la velocidad web, y trabajar en comunidades y listas propias para no depender solo de Google.
Preguntas frecuentes sobre AI Overviews y SEO
1. ¿Los AI Overviews reemplazarán al SEO tradicional?
No lo eliminan, pero sí cambian sus reglas. Ahora el foco es ser fuente de confianza para la IA y trabajar en la autoridad de marca.
2. ¿Qué sectores son los más afectados?
Medios informativos, viajes, recetas, salud, educación y tecnología B2B son algunos de los más impactados.
3. ¿Cómo afecta a las búsquedas locales?
Los AIO pueden desplazar al mapa local y priorizar reseñas, reputación y foros como Reddit o Yelp.
4. ¿Es posible medir el tráfico desde AI Overviews?
Hoy no con precisión. Google no lo reporta en Search Console, y muchos clics carecen de referrer.
5. ¿Qué viene después de los AI Overviews?
La IA agentiva: sistemas que ejecutan tareas completas, lo que llevará la competencia más allá del SEO actual.
En Conclusión…
Los AI Overviews y el SEO representan un cambio radical en la forma en que las marcas deben gestionar su presencia digital. Con caídas de tráfico de hasta el 60% y una fuerte presión en sectores informativos y transaccionales, la única opción es adaptarse con una estrategia híbrida y resiliente.
El futuro del SEO no está solo en la visibilidad en Google, sino en la construcción de marca, autoridad y canales propios que garanticen independencia frente a los algoritmos.
¿Quieres un análisis personalizado de cómo los AI Overviews impactarán en tu sector? En PHI como agencia SEO te ayudamos a crear una estrategia de precisión para mantener tu relevancia y convertir la disrupción en oportunidad.